Emiliano
Ramírez Arróniz fue un hombre honesto.
Secretario por mas de 45 años del no
siempre Honorable Ayuntamiento de Playa
Vicente, Ver dejó al pueblo y
Municipio un legado de valores cívicos ,
que hoy día algunas autoridades desde
municipales , estatales , federales, escolares y hasta religiosas. apenas se atreven a soslayar , mas por compromiso
político que por convicción propia.
Llegué a Playa Vicente por vez primera
la tarde- noche del 1 de Marzo de 1961, me fui al río a darme un refrescante baño
en las límpidas y frescas aguas de aquella época y a las 8 de la noche ya
estaba en el Palacio Municipal platicando con Don Emiliano para que me
orientara sobre los distintos lugares del municipio hacia donde iría a trabajar
en la madrugada del día siguiente.
Cualquier persona que llegara a Playa Vicente y necesitara
información de gentes o lugares , con Emiliano la conseguía sin dilación- Sin
intentar caer en detalles , las acciones
de educación cívica , además
claro de sus obligaciones administrativas en su encargo público para el eran de
suma importancia. Viviendo durante 35 años frente al parque y frente al Palacio
Municipal no recuerdo que a Emiliano olvidara jamás una fecha histórica por conmemorar.
Desde las 5 de la mañana ya estaba instalando
equipo de sonido , poniendo música mexicana alusiva a la fecha y puntualmente
izando bandera a las 6 de la mañana , no importando si llovía , tronaba o
relampagueaba. Si se iba la luz, igual izaba bandera y a puro pecho cantaba el
Himno Nacional, no sin antes invitar a ¨todo pulmón ¨a todo el que pasara para cantar el Himno y saludar la Bandera. Igual
por la tarde , a las 6 en punto , arriaba bandera con todos los honores ,
invitando a los transeúntes a detenerse, descubrirse la cabeza y hacer los
honores. Durante varios años llevaba a sus hijos e hijas. Cuando estos crecieron
llevó a sus nietos ,pero jamás dejó de hacerlo, mientras tuvo vida y salud.
En otro orden de cosas nos enseñó a
mantener limpio de basura y maleza el frente de nuestras casas hasta la mitad
de la calle y vale decir que personalmente iba escoba en mano hasta las casas
de algunos vecinos que eran un tanto reacios a su invitación a limpiar las
aceras, por supuesto todo esto cuando ni en sueños se nos daba la idea de tener
calles pavimentadas.
Organizador sempiterno de las Fiestas Patrias los días 15
y 16 de Septiembre, la noche del 15 en todo el país a las 23 horas se da el
¨GRITO de INDEPENDENCIA¨, Emiliano se encargaba de dar lectura al Acta de
Independencia para evitar que el Presidente Municipal en turno fuera a
equivocarse en la lectura y se convirtiera en el hazmerreír de todo el
pueblo en un acto tan solemne. Al día siguiente junto con los Directores de las
Escuelas vigilaba que el Desfile conmemorativo transcurriera de manera
ordenada. Igual ocurría con otras fechas
y Desfiles como el 20 de Noviembre por los festejos de la Revolución Mexicana
de 1910, del 5 de Mayo por el triunfo de del Ejército Mexicano sobre las
huestes invasoras del Ejército francés en 1862 . Igual coordinaba las fiestas
Día del Niño el 30 de Abril, Festival a las Madres el 10 de Mayo, o el Día del
Maestro el 15 de Mayo.
Era Emiliano quien daba la Bienvenida o
quien escribía el discurso oficial y lo leyera el Presidente Municipal a todo
visitante desde Gobernador hasta
candidatos políticos de cualquier tamaño. Conductor o Maestro de Ceremonias
para toda ocasión , desde bautizos, velorios , 15 años , tomas de Posesión
o despedidas a vivos y muertos.
Tanto se ocupó de estos menesteres durante casi medio siglo ,, que se olvidó de
hacerse dueño del solar donde fincó su casa , su modesto hogar por ahí cerca del arroyito de La Ranita ,
arroyo que se fue convirtiendo con el paso de los años en un muladar y que ,
por iniciativa de Manuel Villar , con Manolo Benítez Sánchez en su segundo
mandato como Presidente Municipal y bajo mi Dirección Técnica en 1991 ( Valga
el comercial) se rescató el área para
hacer canchas deportivas y una Plaza Cívica. No tengo la certeza que Presidente
Municipal fue quien le donó el solar , pero por lo menos se que antes de morir Emiliano
aquel terrenito ya era de su propiedad.
Por el año de 1976 o 77 , no tengo en
mente el dato preciso , en la entonces Escuela Tecnológica Agropecuaria Num.
233 , ( Actualmente ESTI 16) siendo yo
el Director y mi estimado amigo y Maestro Francisco Monterrubio Del
Valle Coordinador de Acción Social del Plantel se le hicieron
Reconocimientos a distintos personajes
de la comunidad por merecimientos en haber desempeñado una vida pública
honesta, de servicio , de altruismo sin tacha y , no hubo dudas : el Primer
homenajeado fue mi dilecto amigo Emiliano Ramírez Arróniz,
Sin exagerar ,todo el pueblo se dio cita
en la Escuela para saludar, obsequiar y aplaudir a Don Emiliano. Algunos meses
después .en distintas fechas se Homenajeó al Dr, Domingo Canales Díaz y a la Profesora Leonor, en ocasión de sus 55 años de vida
profesional.
Para darle nombre a La Casa de la
Cultura de Playa Vicente , en los tiempos de Rolando Mora Andrade como Presidente Municipal , hubo terna
o ternas para designar el nombre que se le pondría a esa Casa ,todos los
nombres con grandes merecimientos sin duda alguna , pero personalmente me
congratulo de que esa Casa de Cultura lleve el nombre de ¨EMILIANO RAMÍREZ
ARRÓNIZ¨. Y por supuesto ,doblemente agradecido con la vida y con la
historia de este querido pueblo , por el hecho de que el Primer Director de
esta Institución haya sido mi hijo José Arturo Barradas Benítez ,uno de los
grandes luchadores por la conservación de la cultura, costumbres y tradiciones
de la comarca .
EMILIANO
RAMÍREZ ARRÓNIZ FUE
UN HOMBRE HONESTO.
Ing. Donaciano
Barradas Ortega.
San Juan
Evangelista, Ver. a 14 de Diciembre de
2012.